Investigadores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) revelan la diversidad bacteriana en suelos de cultivos frutales peruanos empleando, por primera vez, la tecnología PacBio-HiFi en el sector agrario en el Perú.
Investigadores de la UNTRM y del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) presentan su reciente publicación científica en el tópico de Biological Sciences de la 5ta revista científica más citada en el mundo, Scientific Reports (Q1, FI: 3).
Esta investigación, mediante secuenciamiento PacBio-HiFi, estudió la composición, diversidad y funcionalidad de las comunidades bacterianas de la rizosfera a diferentes profundidades del suelo en cultivos de frutales peruanos: chirimoya y lúcuma.
El estudio encontró lo siguiente:
Esperamos que estos resultados promuevan un mejor manejo del suelo en frutales y que se establezcan mejores medidas de planes de fertilización en estos cultivos peruanos, orientando a una agricultura sostenible.
Enlace del artículo: https://www.nature.com/articles/s41598-024-69945-9