Machu Picchu Foods se consolida como la segunda mayor empresa agroexportadora del Perú

Por Estefania Ruiz Carbone | Directora de Marketing Fluctuante

En 2024, Machu Picchu Foods S.A.C. se posicionó como la segunda mayor empresa agroexportadora del Perú, destacando entre las tres principales del país. Sus exportaciones alcanzaron los US$ 366 millones, registrando un crecimiento del 121% respecto al año anterior.

Especializada en productos derivados del cacao, Machu Picchu Foods representó el 3% del total de las agroexportaciones peruanas y escaló ocho posiciones en el ranking nacional, consolidando su liderazgo en el sector. Este crecimiento no solo refleja el auge del cacao peruano en el mercado global, sino también la capacidad de la empresa para identificar y aprovechar nuevas oportunidades.

Entre sus principales envíos, la manteca de cacao lideró con 13,049 toneladas, seguida del polvo de cacao con 10,130 toneladas, la pasta de cacao con 8,871 toneladas y el chocolate y derivados con 7,731 toneladas. Otras presentaciones exportadas por la empresa fueron la cáscara de cacao y cacao en grano.

Los principales destinos de sus exportaciones incluyen Estados Unidos, que representa el 41% de sus envíos, seguido de Chile (17%), Brasil (7%), Argentina (5%) y Países Bajos (5%).

Evolución y Crecimiento de Machu Picchu Foods

Machu Picchu Foods es una destacada empresa peruana con más de 35 años de experiencia en la industria del cacao y el chocolate. Se especializa en la manufactura de ingredientes de cacao y chocolates de alta calidad para marcas privadas, atendiendo principalmente al mercado internacional.

La empresa trabaja directamente con más de 4,000 agricultores locales de cacao, obteniendo granos de 30 centros de acopio en la Amazonía peruana, en regiones como Junín, Ucayali, Tingo María, Madre de Dios y Cusco. Este enfoque asegura una cadena de suministro sostenible y de alta calidad.

La empresa cuenta con modernas plantas de producción en el Callao y Pisco, equipadas con tecnología de punta para elaborar una amplia variedad de productos, desde chocolates y wafers hasta mezclas instantáneas. Además, ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, obteniendo certificaciones orgánicas y sostenibles, y gestionando proyectos sociales en las comunidades productoras de cacao.

Con una sólida presencia en 37 países, Machu Picchu Foods continúa innovando y expandiendo su portafolio, consolidándose como líder en la industria cacaotera peruana y un referente en el mercado global del chocolate.

Factores que Impulsaron su Crecimiento en 2024

El éxito reciente de Machu Picchu Foods se debe a una combinación de factores estratégicos y coyunturales:

  1. Aumento en los precios internacionales del cacao: En 2024, los precios del cacao han experimentado un crecimiento significativo debido a la menor oferta en mercados clave como África. Esta situación ha favorecido a exportadores como Perú, donde el cacao fino y de aroma ha ganado reconocimiento global.
  2. Expansión a nuevos mercados: La empresa ha logrado consolidar su presencia en mercados clave como Estados Unidos y Europa, donde la demanda por productos de cacao orgánico y de origen sostenible ha crecido de manera constante.
  3. Innovación en la línea de productos: Machu Picchu Foods ha diversificado su oferta con chocolates sin azúcar, opciones veganas y productos con certificaciones como Fair Trade y Rainforest Alliance, respondiendo a las tendencias de consumo global.
  4. Fortalecimiento de su red de proveedores: La empresa ha trabajado en mejorar la trazabilidad y sostenibilidad de su cadena de suministro, asegurando la calidad y origen ético de sus productos.
  1. Inversión en infraestructura y tecnología: Con la implementación de nuevas líneas de producción y automatización de procesos, la empresa ha logrado optimizar su capacidad operativa y mejorar su eficiencia productiva.

El notable crecimiento de Machu Picchu Foods en 2024 refleja no solo el auge del cacao peruano en el mercado global, sino también la visión estratégica y el compromiso de la empresa con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en la producción. Con un enfoque centrado en la calidad, la trazabilidad y la expansión internacional, la compañía se posiciona como un referente clave en la industria cacaotera.