Macfrut 2023 tendrá al arándano como fruto símbolo de la feria

La feria internacional Macfrut 2023, dedicada a la cadena de frutas y hortalizas frescas, tendrá al arándano como el fruto símbolo de la feria. Así lo dio a conocer el presidente de Macfrut, Renzo Piraccini, en la conferencia de prensa organizado por ITA (Italian Trade Agency) ante a un amplio público de empresarios y asociaciones.

“Perú es un gran productor y exportador de arándanos en el mundo, por lo que se espera una importante participación en la feria”, sostuvo el Sr. Piraccini.

Según la Asociación de Exportadores, desde el 2019 el Perú es el primer exportador de arándanos en el mundo. En el 2021, las exportaciones del “oro azul” alcanzaron los 1,221 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento de 172 % en comparación con el 2020, año en que los envíos sumaron 1,031 millones de dólares.

En el marco de la feria, que se realizará del 3 al 5 de mayo próximo en el Rimini Expo Center, Italia, se realizará los Blueberry days, un evento internacional dedicado a los principales líderes de opinión de la industria del arándano, estructurado en varios días con contribuciones de técnicos y operadores de las principales áreas de producción y comercialización del mundo.

Por ejemplo, el 2 de mayo, en la Universidad Politécnica de Marcas, campus de Ancona, se llevará a cabo el Blueberry School, para jóvenes investigadores y técnicos. Un día después se desarrollará el Blueberry Simposium, en donde se debatirá temas científicos relacionados a la baya azul; y el 4 de mayo, será el Blueberry Global Players, que pondrá en relieve las tendencias del mercado y la evolución de la producción.

Nueve sectores

El Sr. Renzo Piraccini detalló que el evento congregará a 1,200 expositores (20 % más que la edición de este año) de 40 países. “Macfrut es una feria vertical que representa todo el sector hortofrutícola con nueve sectores: producción y comercio, maquinaria e instalaciones, materiales y embalaje, maquinaria de cultivo, invernaderos y riego, especias y hierbas medicinales, viveros y semillas, biosoluciones, logística y servicios”, sostuvo.

Por otro lado, debido al exclusivo programa Business Matching, los expositores registrados tendrán la oportunidad de planificar por adelantado su agenda de reuniones B2B con compradores internacionales y otras figuras responsables de tomar decisiones que se encuentran en la feria y que han sido seleccionados específicamente. Además, podrán entrar en contacto con las empresas expositoras y los visitantes.

América Latina

En colaboración con la IILA (Organización Internacional ítalo-latinoamericana), el Ministerio italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, la AICS (Agencia Italiana de cooperación para el desarrollo) y la Agencia ICE (Agencia para la promoción en el extranjero de las empresas italianas), la edición Macfrut 2023 se centrará en los países latinoamericanos. Un pabellón acogerá la partición de empresas, instituciones y operadores internacionales. Visitas técnicas, talleres, cocina en vivo y B2B.

Para más información: http://www.macfrut.com/

Fuente: AGROPERÚ Informa