AGAP: 5.6% de ejecución del presupuesto para contrarrestar los efectos del fenómeno “El Niño” es una grave irresponsabilidad

Este 13 y 14 de septiembre se realizará el XXVIII Seminario Internacional de Blueberries en las dependencias del Hotel Les Dunes d’Or Centre De Congrès.El encuentro será una instancia de apoyo a la industria marroquí en la toma de decisiones respecto a nuevos sistemas de manejos; mejores estrategias de envío de fruta a los mercados; más información para la decisión de nuevas inversiones; y un mayor conocimiento de las diversas alternativas de cambio varietal, entre otras muchas ventajas.

  • Programa

    En un contexto en que la industria internacional busca aumentar la demanda global de arándanos y doblar la producción para llegar a los 4 millones de toneladas, buscando convertir el arándano en la fruta favorita de los consumidores, un gran número de especialistas de diferentes nacionalidades asistirán para participar con sus conocimientos en el programa del encuentro, entre los que se destacan los doctores Jorge Retamales y Bruno Defilippi, tal vez los más completos investigadores y especialistas en las diversas facetas del cultivo del arándano sometido a distintas condiciones edafoclimáticas.

    Mesa Redonda

    Estos dos especialistas, junto a Jorge Esquivel, director de Blueberries Consulting, y Amine Benanni, presidente de la Asociación Marroquí de Productores de Frutos Rojos (AMPFR), serán los participantes de una Mesa Redonda que cerrará la primera jornada del encuentro, en la que se abordarán los distintos factores relacionados a los “Desafíos del cultivo e identificación de puntos críticos para competir en los mercados”.

    En el debate de la Mesa Redonda se profundizará en los temas que más interesan a los productores y empresarios marroquíes, como los diversos aspectos relacionados a los sistemas de manejo sin suelo; la eficacia en la etapa de postcosecha; la reducción de pérdidas; el aumento de rentabilidad; las mejores estrategias de envío de fruta a destino; la oferta genética de última generación; el rendimiento por hectárea, entre otros temas.

    Desafíos

    La producción de frutos rojos en Marruecos se desarrolla en una superficie aproximada de 13.500 hectáreas, de las que 4.080 ha están destinadas al cultivo de arándanos, 4.600 ha a la frambuesa y 3.080 ha a la producción de fresas, de las que el 75% están situadas en el norte del país.

    En este marco, los problemas y desafíos que enfrenta la industria marroquí son variados y serán diagnosticados en el debate, sobre todo la identificación y estrategias de superación de los principales puntos críticos que la afectan.

    Fuente: Blueberries Consulting